Arte y Movimiento para la Frontera

  • $0Monto Recabado
  • $50,000Meta
0 % %
  • Comunidad, Cultura, Jóvenes

  • $0

    Monto Recabado

  • $50,000

    Meta

  • 29

    Dias Restantes

Tu donativo es procesado de manera segura a través de Stripe. Tu donativo se destina directamente al proyecto que estás apoyando.

  • Nuestro Proyecto
¿De qué se trata nuestro proyecto?

“El Aroma de las Flores” es una obra original de danza contemporánea dirigida por Javier Bustamante (Onerom Danza), que reúne a bailarinas, músicos y cantantes de Ciudad Juárez para explorar la fragilidad, la memoria y la resiliencia de nuestra comunidad fronteriza. El proyecto busca reflejar la identidad de la región y crear un espacio donde el arte escénico conecte emocionalmente con el público, invitándolo a la introspección y al diálogo. A través de la danza, la música y la colaboración artística, se promueve el bienestar cultural y el fortalecimiento del tejido social de la frontera.

¿Por qué te invitamos a sumarte?

Porque cada aportación contribuye a que artistas de la frontera puedan crear y compartir su talento, manteniendo viva la escena cultural local. Con tu ayuda, podremos cubrir gastos de producción, honorarios y difusión de una obra que representa la fuerza creativa de nuestra comunidad.

Donativos Sugeridos

$500.00

Contribuyes al ensayo y desarrollo creativo de una obra original de danza contemporánea.


$1,000.00

Apoyas la remuneración justa de bailarinas y músicos locales que dan vida a esta puesta en escena.


$2,500.00

Respaldas los costos de vestuario, escenografía y elementos visuales que enriquecen la narrativa escénica.


$5,000.00

Permites que la obra se presente gratuitamente ante públicos de ambos lados de la frontera, promoviendo el acceso al arte.


$10,000.00

Te conviertes en un aliado esencial en la creación de una producción artística que honra la memoria, la resiliencia y la belleza de nuestra comunidad fronteriza.


$20,000.00

Tu apoyo asegura la continuidad de proyectos dancísticos que fortalecen la identidad cultural de la región y brindan oportunidades sostenibles para sus artistas.